La tornería de madera es una técnica artesanal o industrial fundamental en la creación de piezas y componentes de madera, que puede variar desde mobiliario y sus accesorios hasta todo tipo de objetos decorativos, utilitarios o estructuras entre otras muchas aplicaciones. La selección de los tipos de maderas para cada trabajo es esencial, puesto que cada especie de madera presenta características únicas que influyen en su mecanización, resistencia, durabilidad o aplicación. En este artículo, analizaremos diversas maderas utilizadas en la tornería, destacando sus propiedades, resistencia y aplicaciones, a fin de facilitar la selección de la madera ideal para cada proyecto.

 

1.Roble (quercus robur)

 

roble

Propiedades

El roble es una de las maderas más valoradas en la tornería gracias a su densidad y durabilidad. Con una densidad media de unos 0.75 g/cm³, el roble presenta un color que varía entre el amarillo pálido y el marrón oscuro, con un veteado prominente y una textura rugosa. Esta madera es rica en taninos, lo que la hace resistente a la descomposición y a las plagas.

Resistencia

La resistencia del roble lo convierte en una excelente opción para aplicaciones que requieren robustez. Tiene una alta resistencia a la compresión y al impacto, y es poco propenso a deformarse o romperse.

Aplicaciones

El roble se utiliza en la fabricación de muebles de alta calidad, decoración de interiores o estructuras arquitectónicas. También se usa en la fabricación de barriles para guardar y tratar bebidas alcohólicas, ya que su porosidad permite una buena respiración del líquido, añadiendo complejidad al sabor.

2. Haya (fagus sylvatica)

 

haya

Propiedades

La haya es una madera de alta calidad que presenta una densidad de aproximadamente 0.68 g/cm³. Su coloración oscila entre el blanco crema y el rosa pálido, con un veteado fino y uniforme. Esta madera es conocida por su facilidad de mecanización y por la capacidad de absorber y distribuir la humedad, lo que la hace muy estable.

Resistencia

Aunque la haya es menos densa que el roble, es muy resistente a la compresión y al desgaste. Sin embargo, puede ser más susceptible a las grietas si no se trata adecuadamente. Su buena resistencia a la flexión la hace útil en proyectos que requieren cierta elasticidad.

Aplicaciones

La haya es ideal para la fabricación de componentes de mobiliario como mesas, sillas o estanterías. También se utiliza en juegos de mesa, juguetes y artículos decorativos gracias a su capacidad para aceptar acabados de pintura y barnices de manera uniforme. Su textura fina también la hace adecuada para tornería ornamental y trabajos detallados.

3. Nogal (juglans regia)

 

Nogal

Propiedades

El nogal es conocido por su belleza y características sobrias. Con una densidad de aproximadamente 0.65 g/cm³, presenta una coloración que varía entre el marrón claro y el negro, con patrones de veteado espectaculares. Su textura es suave, lo que facilita el trabajo con herramientas de tornería.

Resistencia

El nogal es una madera resistente, aunque no tan dura como el roble o el haya. Es menos propensa a las grietas estructurales, lo que la hace adecuada para proyectos que requieren solidez y durabilidad. Su resistencia a la deformación la convierte en una excelente opción para piezas decorativas expuestas a condiciones variables.

Aplicaciones

El nogal es muy apreciado en la fabricación de muebles de lujo, complementos como tiradores, así como en la creación de objetos decorativos y artesanía de calidad. Su belleza natural lo hace ideal para proyectos que buscan una estética refinada y cálida.

4. Sapeli (entandrophragma cylindricum)

 

sapeli

Propiedades

La madera de sapeli es una madera tropical de alta calidad, conocida por su coloración que puede variar entre rojiza y marrón, con un veteado recto y uniforme. Su densidad oscila entre 0.55 y 0.75 g/cm³, lo que la hace bastante versátil. Esta madera es apreciada por su belleza estética y estabilidad, además de facilitar su mecanización.

Resistencia

El sapeli es relativamente resistente a la humedad y a las plagas, lo que lo convierte en una excelente opción para proyectos expuestos a condiciones adversas. Aunque no es tan dura como el roble, su resiliencia y belleza lo hacen ideal para aplicaciones que requieren cierta estética.

Aplicaciones

La madera de sapeli se utiliza frecuentemente en la fabricación de muebles, objetos decorativos e instrumentos musicales. Su capacidad para aceptar acabados de pintura y barnices de manera uniforme lo convierte en una elección popular entre los torneros.

5. Cerezo (prunus avium)

 

Cerezo

Propiedades

La madera de cerezo es conocida por su belleza natural y su color cálido que puede variar desde el amarillo dorado hasta el rojo oscuro. Con una densidad aproximada de 0.63 g/cm³, presenta un veteado fino y uniforme que proporciona un acabado suave y elegante. Esta madera es fácil de trabajar y es apreciada por su capacidad para mantener un buen acabado.

Resistencia

El cerezo es una madera resistente, con buena estabilidad dimensional. Es menos dura que la haya, pero su solidez la hace muy adecuada para proyectos decorativos.

Aplicaciones

El cerezo se utiliza en la fabricación de muebles de lujo, complementos decorativos e instrumentos musicales, entre muchas otras aplicaciones. Su belleza natural y capacidad de absorber acabados lo convierten en una opción popular para proyectos que buscan un aspecto cálido y acogedor.

6. Fresno (fraxinus excelsior)

 

fresno

Propiedades

El fresno es una madera de densidad media-alta, que oscila entre 0.65 y 0.75 g/cm³. Tiene una coloración que puede variar entre blanco y marrón, con un veteado bien definido y una textura uniforme. Su rigidez y durabilidad la convierten en un material ideal para la tornería de madera.

Resistencia

El fresno es conocido por su excelente resistencia al impacto y al desgaste. Es más flexible que muchas otras especies, lo que lo hace perfecto para proyectos que requieren cierta elasticidad. Esto lo convierte en una opción popular para piezas que necesitan soportar cargas sin romperse fácilmente.

Aplicaciones

El fresno se utiliza con frecuencia en la fabricación de mobiliario y sus componentes, instrumentos musicales y artículos decorativos. Es una madera muy adecuada para proyectos que requieren tanto funcionalidad como estética.

Conclusión: ¿Qué madera elegir para cada proyecto?

A la hora de seleccionar la madera ideal para un proyecto de tornería, es fundamental tener en cuenta las propiedades de cada especie y las necesidades específicas del proyecto.

  • Muebles: Para mobiliario y sus componentes, el roble, haya o el fresno son excelentes opciones debido a su resistencia y durabilidad.
  • Decoración: Maderas como el nogal, el cerezo y el sapeli son perfectas para objetos decorativos gracias a su belleza y capacidad de aceptar acabados superficiales.
  • Estructuras: En aplicaciones que requieren soportar cargas, el roble y el fresno son las mejores opciones por su resistencia estructural.

Contáctanos para fabricar tus proyectos de madera

Si estás considerando un proyecto de tornería y necesitas ayuda para elegir la madera que mejor se adapte a tus necesidades, no dudes en contactarnos. Contamos con un equipo de expertos que puede asesorarte sobre las mejores opciones para tus proyectos. ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos hacer realidad tus ideas!